Parámetros de exportación
Se puede atribuir al fichero del informe cualquier nombre por medio de entrarlo en el campo Nombre del archivo del diálogo de exportación. Si no está indicado, el archivo se genera con el nombre por defecto.
Indique si hay que comprimir el fichero a un archivo. Para el formato HTML o para los casos, cuando el volumen del archivo enviado supera 20 Mb, la compresión es obligatoria y se realiza independientemente de si está activado el visto Comprimir los archivos del informe o no.
La opción Dividir gráfica por: permite obtener el archivo exportado, de acuerdo con la selección hecha, una gráfica separada para cada día o semana del período contable.
Indique también si hay que adjuntar el mapa al informe. Es oportuno si el informe atañe viajes, paradas, etc. Note, que para que el mapa se adjunte al informe, en la plantilla tiene que ser marcada la visualización de elementos gráficos en el mapa (recorridos, marcadores, etc.). Por defecto la escala del mapa cambia de tal manera, que quepan los recorridos/marcadores/última localización de la unidad. Si no hay tales elementos en el mapa, este no será adjuntado. Si está activado el visto Comprimir todos los elementos gráficos para que quepan, la escala del mapa se cambia de tal manera que, además de los elementos arriba mencionados, se muestren también geocercas. El mapa, igual que las gráficas, solo se adjunta a ficheros HTML y PDF. Solo el mapa WEBGIS puede ser adjuntado a un informe. La capa misma del mapa puede ocultarse (active el visto Ocultar base cartográfica), en este caso todos los recorridos, marcadores, y otros signos serán dibujados sobre el fondo blanco.