Un canal de conexión a Internet de 1 megabit es suficiente para el funcionamiento normal de "Seguridad Online" en un ordenador. Si con el sistema del rastreo trabaja más de un operador, habrá que escoger una velocidad adecuada a base de pruebas subjetivas.
Además, durante el trabajo con el sistema de rastreo se recomienda usar un sólo IP saliente en márgenes de una sesión.
El navegador de Internet juega un papel importante. Utilice sólo los que están enumerados en los requisitos del navegador. El que funciona con más efectividad es Google Chrome, con un poco menos – Mozilla Firefox y Opera. El navegador más lento según nuestras pruebas es Internet Explorer.
La productividad del sistema de rastreo depende mucho del sistema de acontecimientos del navegador, en que se arranca "Seguridad Online". Cada navegador tiene su propia realización del modelo de acontecimientos. Dado que el programa de seguimiento es bastante dinámico y sigue los cambios con un retraso de hasta 2 segundos, en algunos navegadores (por ejemplo, Internet Explorer) el número de nuevos acontecimientos en unidad de tiempo supera el número de acontecimientos que puede procesar el navegador realmente. El problema puede resolverse con un ordenador más potente.
La representación de elementos gráficos en el mapa y en las listas exige el uso de bastantes recursos. Si su navegador empieza a ralentizarse, trate de desactivar la visualización de tales elementos del mapa como unidades, geocercas, recorridos, así como suscripciones, flechas de dirección y recorridos de unidades (los tres últimos se desactivan por medio de tres botones correspondientes en el menú de capas visibles). Hay que restringir también el número de unidades representadas en la pestaña Seguimiento, así como en todas las demás pestañas que se usan a menudo (para hacerlo, aplique el filtro). Marque con vistos solo las unidades necesarias, es decir, con las que trabaja usted.
Se puede escoger los ajustes óptimos en los parámetros del usuario actual en la sección Visualización de la unidad en el mapa de la pestaña Parámetros básicos. Además, si la velocidad de la conexión a Internet lo permite y no hay restricciones del tráfico, las geocercas pueden dibujarse en el servidor en vez del navegador. Esta opción se activa en la pestaña Mapas de los parámetros del usuario.
Además de la representación óptima de una unidad en el mapa, hay que también preocuparse por su descripción emergente y su información ampliada. Se recomienda desactivar los parámetros que no se usan actualmente (desactivar todos los parámetros si es necesario) en la sección Mostrar información adicional de la unidad de los parámetros del usuario. La velocidad del funcionamiento del navegador y, consecutivamente, de "Seguridad Online" queda especialmente influida por la presencia de gran número de geocercas o por la presencia de geocercas que consisten de numerosos puntos con el visto Presencia en geocercas marcado. Si hay muchas unidades y geocercas, esta opción definitivamente debe ser desactivada.
Si la conexión a Internet es lenta o si quiere ahorrar el tráfico, hay que desactivar la muestra de geocercas en el servidor. También hay que limpiar las pestañas inmediatamente después del uso de informes con mapa, recorridos y mensajes solicitados.
Preste atención a que para que se muestren gráficas el navegador utilizado tiene que soportar el componente WebGL. Si el navegador o el sistema operativo no puede soportarlo, se recomienda activar la opción Dibujar gráficas en servidor en los parámetros del usuario (será disponible el funcional restringido).
Durante el inicio del sistema de rastreo, no todos los datos se cargan simultáneamente. Esto está hecho para acelerar la carga y el funcionamiento del programa. Por esta razón algunas acciones que se realizan por primera vez puеden hacerlo más lentamente que durante el futuro trabajo. También hay que abstenerse de hacer informes de grupo de gran capacidad e informes detallados que se agrupan según intervalos temporales. Está relacionado con el hecho de que las líneas de especificación no se muestran enseguida, sino cuando se abren; y cuando son más de 100, el navegador puede congelarse.