Todas las opciones que pueden encontrarse en la pestaña Seguimiento se describen abajo. Usted puede escoger u ocultar unas columnas de acuerdo con sus necesidades. Para que sea posible hacerlo, en las propiedades del usuario tiene que estar activada la opción Puede cambiar configuraciones.
Por defecto, la pestaña Seguimiento contiene las siguientes opciones:
dirección (en información secundaria);
seguimiento de unidad;
estado de movimiento;
actualidad de datos;
estado de conexión;
recorrido rápido;
propiedades;
eliminar de la lista.
Para modificar la lista, haga clic en el icono:
Este se encuentra en el rincón superior derecho del panel de seguimiento. A la izquierda marque con vistos las columnas que deben mostrarse en la tabla de unidades de seguimiento y en el menú de opciones de seguimiento. En las columnas de la derecha se escogen las opciones que se utilizan más raramente. Estarán colocadas en el menú adicional y serán disponibles por medio de éste.
Todas las opciones de la pestaña Seguimiento pueden dividirse convencionalmente en dos tipos.
De información. Estas opciones contienen algún tipo de información sobre el estado actual de la unidad (si está moviendo o parada, los valores del sensor, el estado de conexión, la actualidad de datos, la información sobre el conductor, etc.). La información adicional sobre una opción se muestra al apuntársela.
De acción. Un clic en estas opciones provoca una acción con la unidad (registrar un evento, ejecutar un comando, solicitar un mensaje o un informe, modificar las propiedades de la unidad, ver el recorrido del movimiento, seguir la unidad o eliminarla de la lista. Las direcciones siguientes están como regla en los diálogos correspondientes. Los iconos de acción activos se hacen azules al apuntárselos.
Los iconos en el encabezamiento de la tabla también pueden utilizarse activamente. En algunos casos esto permite ordenar las unidades de la lista según una propiedad (por ejemplo, arriba están las unidades que están moviendo y abajo — las unidades paradas, o viceversa).
Información secundaria
Todas las opciones de la pestaña Seguimiento están convencionalmente divididas en 5 secciones. La primera sección contiene la opción Información secundaria. Ésta permite mostrar el contenido de las columnas de texto debajo de los nombres de las unidades. Están disponibles las siguientes variantes:
Ninguno;
Dirección;
Geocercas;
Nombre del conductor;
Número de teléfono del conductor;
Remolque.
En caso de detectar un viaje privado (si la unidad tiene un sensor del tipo Modo privado y la opción No mostrar la posición de la unidad activada), para mostrar la dirección o geocerca corrientes, se utiliza la información sobre la última posición conocida de la unidad tomada del viaje de trabajo anterior.
Opciones de información
Las dos secciones siguientes incluyen las opciones que suponen la visualización de algún tipo de información sobre las unidades.
Si está activada una o varias opciones de la primera sección (las opciones de texto), usted podrá ajustar el ancho de sus columnas correspondientes en el panel de seguimiento. Para hacerlo, apunte con el cursor del ratón al espacio entre los nombre de las columnas cuyo ancho desea cambiar y arrastre la línea de puntos aparecida hacia el lado necesario.
Localización
En esta columna se muestra la ubicación de las unidades en forma de direcciones o nombres de geocercas. Si están elegidas Geocercas, pueden mostrarse todas o solo u grupo determinado de acuerdo con lo escogido en la lista desplegable. Resolviendo... significa, que se está determinando la colocación. N/A se escribe para las unidades cuya localización no está disponible (por ejemplo, si una unidad nunca ha enviado mensajes).
*Para determinar la presencia de una unidad en geocercas, hay que activar la opción Presencia en geocercas en la pestaña Parámetros básicos. Al escogerse la opción Mostrar como dirección mientras crear o modificar una geocerca, esta opción se activa automáticamente.
En caso de detectar un viaje privado (si la unidad tiene un sensor del tipo Modo privado y la opción No mostrar la posición de la unidad activada), para mostrar la dirección o geocerca corrientes, se utiliza la información sobre la última posición conocida de la unidad tomada del viaje de trabajo anterior, y el icono con el "ojo Tachado" se muestra al lado del nombre de la unidad en el Panel de seguimiento.
Conductores
La columna de conductores. De acuerdo con el modo de mostrar al conductor elegido en el personalizador del panel de seguimiento, frente a la unidad puede mostrarse la imagen del conductor, su imagen y nombre o su imagen y número de teléfono. La descripción emergente siempre contiene la foto aumentada, el nombre del conductor y el número de teléfono.
La columna de remolques. De acuerdo con el modo de mostrar el remolque elegido, en el personalizador del panel de seguimiento frente a cada unidad puede mostrarse una imagen del remolque o su imagen y nombre. La descripción emergente siempre contiene la foto aumentada y el nombre del remolque.
Seguimiento de unidad
Para seguir una unidad activamente, es decir, verla en la pantalla al recibir un mensaje de la misma, marque la unidad en la lista de trabajo y apriete el icono de seguimiento a su frente (se pone verde con un punto dentro). Una vez hecho clic en el icono en el encabezamiento de la tabla, el seguimiento se aplica a todas las unidades marcadas en la lista.
Si el seguimiento está activado para varias unidades, el mapa se centra y cambia la escala del modo que todas ellas sean visibles constantemente.
Estado de movimiento
Muestra por medio de signos convencionales si una unidad está moviéndose o parada y si la ignición está encendida o apagada (en caso de haber un sensor de ignición). El estado de movimiento puede determinarse de acuerdo con la información sobre la velocidad en el último mensaje de la unidad, según el detector de movimiento instantáneo (si hay), según Wi-Fi o LBS.
Para controlar el estado de movimiento de una unidad hay que indicar el período de validez de los signos del estado de movimiento (la fila adecuada en el panel de seguimiento). El período de validez es un intervalo temporal (en minutos) al terminarse el cual los signos del estado de movimiento se hacen inactivos. Además, a la expiración de dicho período serán ocultados las flechas de dirección de movimiento de la unidad. El valor del período de validez puede ser entre 1 y 999 minutos.
Si la unidad está parada, se escribe durante cuánto tiempo está lo está en una descripción emergente. Si la unidad tiene un detector de movimiento instantáneo, no hay información sobre la duración.
Actualidad de datos
Muestra la actualidad de información sobre la unidad: cuántos satélites se han registrado y el tiempo de recibir el último mensaje con localización. Para enterarse del tiempo preciso de la última actualización de información, apunte el icono y estudie la descripción emergente.
La primera columna muestra si hay satélites que han cogido la unidad:
La segunda columna muestra, cuánto tiempo ha pasado desde el momento de recibir la última información de la unidad:
Se puede ajustar la filtración de unidades de acuerdo con la actualidad del último mensaje en la pestaña Seguimiento y/o en el mapa. Para hacerlo, sustituya el punto Sin filtro por Panel de seguimiento o Panel+mapa en la lista desplegable e indique el intervalo de filtración en minutos. Entonces, en el panel de seguimiento y, tal vez en el mapa, las unidades irán apareciendo y desapareciendo según la actualidad de sus datos.
Se puede también detectar unidades inactivas por medio de la aplicación Actualizer, donde se puede establecer el plazo de caducidad libre.
Estado de conexión
Muestra si hay conexión con la unidad en el momento actual:
La conexión con una unidad se determina mediante uno de los dos métodos siguientes, dependiendo del número de minutos indicado en el campo Estado de conexión:
0 minutos: el estado de conexión se determina solo por la presencia o ausencia de la conexión TCP o UDP entre el rastreador y el servidor;
de 1 a 999 minutos: el estado de conexión se determina por la presencia o ausencia de mensajes con datos de la unidad durante los últimos X minutos indicados (la conexión TCP o UDP no se tiene en cuenta).
Estado del sensor
Muestra el estado del sensor:
Al apuntarse al cuadrado de color, en una descripción emergente se muestra el nombre del sensor y su valor (o una descripción del valor).
Nivel de batería
En la columna se muestra el nivel de batería del dispositivo. Hay 4 estados disponibles:
El nivel de batería preciso se muestra en la descripción emergente del icono. Si para la unidad no está configurado el sensor necesario, en esta columna frente a su nombre se muestra el signo:
, en cuya descripción emergente se escribe: "Estado desconocido". Si del sensor vienen valores inválidos que no pueden ser transformados en por ciento por medio de la tabla de cálculo, en la columna se muestra el icono:
En su descripción emergente se escribe: Error
Opciones de acción
Las opciones de las dos últimas secciones supones la realización de algún tipo de acción con la unidad.
Recorrido rápido
Una vez apretado el botón de trazar recorrido frente a una unidad, en el mapa se dibuja el recorrido del movimiento de esta unidad. En los ajustes del panel hay que escoger el intervalo para construir el recorrido: Ayer, Semana, Mes u Otro. Los demás parámetros (marcadores, ancho y el color de la línea, uso del detector de viajes, etc.) se toman de la pestaña Recorridos. Si está elegida la opción Otro, el intervalo temporal también se toma de esta pestaña. Todos los recorridos rápidos se muestran en la pestaña de recorridos y pueden eliminarse de allí también. Como el color del recorrido se utiliza el color de la pestaña Avanzadas de las propiedades de la unidad.
Mensajes
La solicitud de mensajes de unidad.
Los datos solicitados se muestran en la pestaña Mensajes. El intervalo temporal estandarizado (hoy, ayer, semana, mes, intervalo temporal personalizado) se escoge en el personalizador del panel. El tipo de mensajes se elige en la pestaña Mensajes, así como el intervalo temporal personalizado.
Informe rápido
La ejecución de un Informe rápido de unidad.
El informe solicitado se muestra en el panel de informes a base de la plantilla elegida en el personalizador del panel de seguimiento. El intervalo estandarizado (hoy, ayer, semana, mes, intervalo temporal personalizado) se escoge allí mismo. Una vez elegido el Intervalo temporal personalizado, se usara él de la pestaña Informes.
Multimedia de Mensajes
La solicitud de los últimos imágenes o videos recibidos de las unidades (es actual si esta posibilidad está prevista por el dispositivo).
Comando
El envío de un comando a unidad. Pueden ser un comando el bloqueo del motor, la solicitud de localizar la unidad, el envío de un mensaje al conductor, etc. (depende del dispositivo).
SMS
Los botones de Enviar un mensaje SMS a la unidad o al conductor (el destinatario se escoge del menú desplegable si ambos están disponibles). Para la funcionalidad completa, el usuario actual tiene que tener acceso Modificar propiedades de conexión a la unidad. Además, tiene que haber un conductor asignado a la unidad y ambos (el conductor y la unidad) deben tener números de teléfonos indicados en sus propiedades.
Registrar evento
El registro manual de tales eventos como llenado de combustible, mantenimiento técnico, etc. en el historial de la unidad.
: Abrir el dialogo de registrar un evento
: el usuario actual no tiene acceso a registrar eventos de la unidad
Propiedades
Abrir el diálogo de propiedades de la unidad o propiedades del grupo (según el modo de mostrar la lista de trabajo). Para abrir el diálogo de propiedades, haga clic en este ícono al lado de la unidad o grupo de unidades.
Eliminar de la lista
Los botones de limpiar la lista de trabajo. Al hacerse clic en el encabezamiento de la tabla, toda la lista se limpiará de una vez. El botón análogo está situado frente a cada unidad o grupo de unidades y permite eliminar un objeto de una vez.
Otros signos utilizados en la pestaña seguimiento